COMO RENOVARLOS


- Los Certificados electrónicos tienen un periodo de validez pasado el cual no sirven para firmar ni tampoco para identificarse.
- Cada Proveedor de Certificación establece unos plazos antes de que el certificado caduque para poder renovarlo sin necesidad de otra identificación. En el caso de los certificados de la FNMT ( Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ), tienen una validez de 36 meses y se puede renovar durante los 2 meses anteriores a su caducidad.
- Si el Certificado caduca hay que volver a realizar todo el proceso de solicitud del certificado. Sin embargo, un certificado se puede renovar antes de que caduque y el proceso no requiere una solicitud nueva.
- Tambien uedes invalidar tu Certificado antes de que caduque por razones de seguridad
Certificados Digitales Solicitud voluntaria del Suscriptor
Pérdida o daños en el soporte del Certificado
Fallecimiento del suscriptor o de su representado, incapacidad sobrevenida, total o parcial, de cualquiera de ellos
Finalización de la representación o extinción de la entidad representada
Inexactitudes en los datos aportados por el suscriptor para la obtención del certificado
Que se detecte que las claves del Suscriptor o de la Autoridad de Certificación han sido comprometidas
Una vez revocado, el certificado ya no puede ser reactivado y es necesario volver a iniciar todo el proceso de solicitud
Por ejemplo, la revocación de un certificado emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) puede realizarse de tres formas:
- A través de Internet: si el titular del certificado o su representante, en caso de entidades, están en posesión del mismo.
- En la Oficina de Acreditación: si el titular del certificado o representante no disponen del mismo por extravío, pérdida o robo, deberá personarse en una de estas Oficinas de Acreditación para, una vez identificado, firmar el modelo de solicitud de revocación del certificado. Las Oficinas de Acreditación transmiten diariamente los registros tramitados a la FNMT para que ésta proceda a la revocación del certificado.
- Por teléfono: 902 200 616. Esta opción únicamente deberá utilizarse en aquellos casos en que no pudieras desplazarte a una Oficina de Acreditación o no fuera posible revocar el certificado de manera online.